Son la base de una serie de medidas que se deben tomar a nivel federal, estatal o local. La elaboración de normas tiene cuatro componentes principales: 1) consideran procesos formales tales como leyes, reglas, reglamentos, órdenes ejecutivas, pautas y estándares, memorandos y directivas normativas, y decisiones de los tribunales; 2) satisfacen las necesidades sociales o asuntos públicos importantes; 3) por lo general se desarrollan a través de una serie de procesos de toma de decisiones en los cuales participan los interesados principales; y 4) se basan en un conjunto de valores compartidos. Entre los documentos normativos se encuentran, por ejemplo, las normas de establecimientos y personal, las declaraciones de posición, los documentos de asistencia técnica y los memorandos de entendimiento.
Rous, B., & Townley, K.F. (2010). Early childhood policy and implications for quality initiatives.In. P. Wesley & V. Buysse (Eds).The quest for quality: Promising innovations for early childhood programs.Baltimore MD: Paul H. Brookes Publishing.
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.AcceptPrivacy Policy